Condiciones generales de venta

Textos Legales Versión 14 05-2021

I.- OBJETO Y FINALIDAD

Las presentes condiciones tienen como finalidad regular la venta electrónica de los bienes ofertados por la Web gestionatualarma.es a través de Internet.

Las cláusulas que forman estas Condiciones Generales vinculan a las partes, formando parte integrante del contrato de compraventa que se formalice a través del proceso de contratación que se detalla.

Las presentes Condiciones Generales se establecen conforme a la normativa aplicable, y en particular según lo previsto en la Ley 7/98 de 13 de abril de Condiciones Generales de la Contratación, Ley 7/96 de 15 de enero de Ordenación del Comercio Minorista y Ley 34/2002 de 11 de julio de servicios de la sociedad de la información, todas ellas en relación con el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

II.- IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA OFERTANTE

La Web objeto es https://gestionatualarma.es, propiedad de José Aguilera Aguilar, con NIF 30475183 E con domicilio fiscal en calle Gabriel Ramos Bejarano Parcela 111 Nave 5 A CP 14014, situada en el polígono industrial de las Quemadas de Córdoba.

III.- CONDICIONES DE ACCESO DEL USUARIO/CLIENTE

El usuario de esta página Web tendrá derecho al acceso libre y gratuito a la información pública recogida en la misma, aunque se reserva el derecho a restringir el acceso a información, y ofertas y promociones especiales exclusivamente a sus clientes registrados.

Cualquier usuario que acceda a la página Web tendrá derecho a registrarse como cliente, pudiendo desde ese momento acogerse a las promociones especiales, siempre que cumpla con las específicas condiciones de la oferta.

El cliente, con carácter previo a la formalización de la compra, tendrá que registrar los siguientes datos, necesarios para la formalización del contrato de compraventa: nombre y apellidos o razón social, DNI/NIF, domicilio, dirección de correo electrónico, número de teléfono/fax.

Una vez registrado y cumplidos los requisitos establecidos en los párrafos anteriores, el cliente podrá proceder a la formalización del contrato de compraventa sobre el producto elegido en la siguiente lengua: Castellano.

IV.- PROCESO DE OFERTA Y ACEPTACIÓN, E INFORMACION SOBRE EL PRECIO, FORMAS DE PAGO, ENTREGA

En el proceso de compra electrónica se seguirán los pasos, según el menú de opciones consignado en la página web gestionatualarma.es.

No se realizan envíos a las Islas Canarias. Cualquier pedido tramitado a esa área será anulado y comunicado al usuario.

Precios ofertados son con impuestos incluidos. Más el precio de envío. No obstante, puede indicarse determinadas ofertas puntuales o envío gratuito a partir de una determinada cantidad de compra, la cual, se especificará claramente.

Producto: Se dispondrá de información sobre el producto ofertado al cliente: descripción, fotografía.

Aceptación del pedido: Utilizada la opción del menú de aceptación del pedido se entenderá prestado el consentimiento del cliente para la validez y eficacia del contrato de compraventa obligatorio para las partes.

El compromiso de venta adquirido por la Web, queda supeditado al stock del producto y a su disponibilidad.

Archivo del documento electrónico en que se formalice el contrato: El archivo de los pedidos y las facturas se realizará sobre un soporte fiable y duradero. Para poder acceder a los mismos el Cliente los podrá descargar desde su cuenta registrada en la Web o solicitarlos directamente a través del correo contacto@gestionatualarma.es.

Formas de pago:

– Tarjeta de Crédito o débito. Se realiza en modo seguro a  través de la pasarela de pago Redsys

– Transferencia bancaria o ingreso en CaixaBank en la cuenta especificada en el método de pago del carrito de compra

– Paypal. Cómisión de 2,9%

– Contra-reembolso

Plazo de entrega: aproximadamente de 2 a 3 días hábiles contados desde que se confirmara la fecha de entrega al formalizar el pedido.

El plazo máximo de entrega del producto será de treinta (30) días a contar desde la fecha de formalización del contrato. Si trascurrido ese plazo no se hubiera procedido a la entrega del bien adquirido, el consumidor deberá emplazar al vendedor para que cumpla con su obligación en un plazo adicional adecuado a las circunstancias, y en caso de incumplimiento de dicho plazo adicional, tendrá derecho a resolver el contrato, en cuyo caso se procederá a la restitución de la totalidad de las cantidades abonadas, conforme a lo expresamente establecido en el artículo 66.bis.3 del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias”.

El pedido se entregará en el domicilio especificado por el cliente y en caso de no especificar domicilio de entrega se entregará en el domicilio de facturación.

Al recibir el producto, el cliente deberá verificar su corrección, y para el supuesto de que verificara cualquier error o desperfecto, lo hará constar en el albarán del trasportista y lo pondrá en conocimiento  nuestro, en el plazo de 24 horas mediante  el correo contacto@gestionatualarma.es o al telf.609514284. No podrá entenderse incumplida la obligación del empresario de proceder a la entrega del producto cuya adquisición se ha solicitado, conforme a lo expresamente establecido en el anteriormente indicado artículo 66.bis del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, si el mismo no pudiera facilitarse al cliente en tres intentos llevados a cabo en el domicilio indicado por éste para hacerla efectiva, por causas no imputables a nosotros. En este caso, el vendedor pondrá en conocimiento del cliente dicha circunstancia, mediante correo electrónico o comunicación telefónica dirigida a la dirección o número de teléfono consignado por el mismo en su solicitud de adquisición, para que en el plazo de diez (10) días comunique un nuevo domicilio donde pueda realizarse de manera efectiva la entrega del producto en cuestión. La entrega en el nuevo domicilio indicado generará un coste adicional por los importes recogidos en la tabla de gastos de envío que se encuentra publicada en las condiciones generales de contratación, que deberá asumir el cliente. En el caso de que trascurra el plazo anteriormente indicado sin que el cliente haya facilitado un nuevo domicilio donde proceder a la entrega del producto en cuestión, se entenderá resuelto de pleno derecho el contrato, procediendo a la restitución de las cantidades abonadas salvo las correspondientes a los gastos de envío ocasionados, que se abonarán por el cliente siempre que no haya ejercitado en forma el derecho de desistimiento reconocido legalmente.

V.- GARANTÍA DE LOS PRODUCTOS

 Todos nuestros productos tienen una garantía de  3 años, excepto aquellos que por su naturaleza quedan exceptuados. Como son las baterías.

El cliente tiene derecho a recibir un bien que sea conforme con el contrato de compraventa de acuerdo con lo previsto en el R.D.L. 1/2.007, de 16 de Noviembre, de Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (BOE 30/11/07).

En caso de que el bien adquirido no sea conforme, el consumidor tendrá derecho:

A optar entre exigir la reparación o la sustitución del bien (en ambos casos gratuita y a realizar en plazo razonable), salvo que resulte imposible o desproporcionado. La opción elegida será vinculante para el consumidor desde el momento en que la comunique al vendedor.

Si concluida la reparación y entregado el bien, sigue siendo no conforme con el contrato, el comprador podrá exigir la sustitución del bien o la rebaja del precio o la resolución del contrato conforme a lo previsto en la norma. Durante los seis meses posteriores a la entrega del bien reparado, el vendedor responderá de las faltas de conformidad que motivaron la reparación.

Si la sustitución no lograra poner el bien en conformidad con el contrato, el comprador podrá exigir la reparación del bien, la rebaja del precio o la resolución del contrato conforme a lo previsto en la norma.

El consumidor deberá informar al vendedor de la falta de conformidad en el plazo de dos meses desde que tuvo conocimiento de ella. Salvo prueba en contrario, se entenderá que la comunicación del consumidor ha tenido lugar dentro del plazo establecido.

La reparación y la sustitución suspenden el cómputo de los plazos para el ejercicio de las acciones a que se refiere esta ley.

Cuando al consumidor le resulte imposible o le suponga una carga excesiva dirigirse frente al vendedor por la falta de conformidad de los bienes con el contrato de compraventa podrá reclamar directamente al productor (fabricante /importador) en los mismos plazos y condiciones.

Para poder hacer efectiva la presente garantía será requisito imprescindible la presentación de la correspondiente factura de compra.

De conformidad con lo establecido en el artículo único de la Ley 3/2014 de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por R.D.L. 1/2007 de 16 de noviembre, define:

Concepto general de consumidor y de usuario: A efectos de esta norma y sin perjuicio de lo dispuesto expresamente en sus libros tercero y cuarto, son consumidores o usuarios las personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión. Son también consumidores a efectos de esta norma las personas jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que actúen sin ánimo de lucro en un ámbito ajeno a una actividad comercial o empresarial.

Concepto de empresario: A efectos de lo dispuesto en esta norma, se considera empresario a toda persona física o jurídica, ya sea privada o pública, que actúe directamente o a través de otra persona en su nombre o siguiendo sus instrucciones, con un propósito relacionado con su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.

VI.- DERECHO DE DESISTIMIENTO

 De conformidad con lo establecido en la Ley 3/2014 de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por R.D.L. 1/2007 de 16 de noviembre: El consumidor y usuario dispondrá de un plazo de catorce días naturales, que se computará desde la recepción del bien objeto del contrato, salvo los casos excluidos expresamente por las disposiciones legales o reglamentarias que sean de aplicación. Para ello, el usuario deberá enviar correo electrónico a la dirección contacto@gestionatualarma.es manifestando la intención de desistimiento y se le enviará  correo electrónico con los pasos a seguir.

Para el ejercicio de dicho derecho de desistimiento, el producto deberá entregarse en el mismo estado que fue entregada. Debe estar en perfecto estado, con sus envoltorios, con sus manuales, accesorios o regalos promocionales incluidos en su caso. Una vez recibida la mercancía y comprobación del estado de la misma, se procederá al reintegro de su importe conforme a la misma modalidad de pago utilizada para la adquisición del producto del que se desiste, a la mayor brevedad posible y, en todo caso, antes de catorce (14) días naturales desde que hayamos recibido el producto objeto de devolución.

El Cliente será responsable de la disminución de valor de los productos resultante de una manipulación de los mismos distinta a la necesaria para establecer su naturaleza, características o funcionamiento. No se admitirán devoluciones de productos ya usados o deteriorados.

En caso de ejercicio del derecho de desistimiento legalmente reconocido por parte del consumidor o usuario, éste sólo deberá asumir los costes directos de devolución del producto, conforme a lo expresamente establecido en el artículo 108 del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Por lo tanto los gastos de envío de la devolución correrán a cargo del cliente

VII.- ÁMBITO DE APLICACIÓN

Los precios detallados en esta web son exclusivamente para la España Peninsular y Baleares y no se harán envíos a ningún lugar fuera de la España Peninsular y Baleares.

VIII.- LEGISLACIÓN APLICABLE Y COMPETENCIA

Las presentes Condiciones Generales se rigen por la ley española. Para resolver cualquier duda, discrepancia o divergencia que pudiera surgir en relación a la interpretación o cumplimiento del presente contrato, serán competentes los juzgados o tribunales correspondientes al domicilio del consumidor o usuario, o al lugar de cumplimiento de la obligación, en el caso de que el adquirente merezca dicha consideración y resulte de aplicación lo expresamente dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. En caso de no ser aplicable la anteriormente indicada normativa en materia de consumidores y usuarios, serán competentes los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Córdoba.

IX.- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, RECLAMACIONES, QUEJAS Y SUGERENCIAS.

El Usuario nos podrá hacer llegar sus quejas, reclamaciones y/o sugerencias que considere conveniente a través de la cuenta de correo electrónico contacto@gestionatualarma.es o al teléfono 609514284.

X.- GASTOS DE ENVÍO PARA PENÍNSULA Y BALEARES

La información relativa a gastos de envío es la siguiente:

Península y Baleares:7 Euros
Islas Canarias:Actualmente No se realizan envíos.
Apartados postales:Actualmente No se realizan envíos .
Otros países:Actualmente No se realizan envíos.

Actualmente tenemos una promoción en la cual los gastos de envío son gratuitos para compras, desde esta web, superiores a 150 euros, si su pago se realiza mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito. Esta promoción no se aplica para otros medios de pago, como PayPal o Contra-reembolso.

Los gastos de envío se verán incrementados con el IVA correspondiente.